Móvil
INTERBUS App Conductores
Desafio
El desarrollo de la App para conductores de INTERBUS ha presentado varios retos técnicos y operativos. Uno de los principales desafíos fue garantizar que la aplicación pudiera funcionar sin conexión a internet en ciertos momentos y sincronizar los datos de forma automática cuando se recuperara la cobertura. Además, se necesitaba integrar funcionalidades como la geolocalización y el escaneo de imágenes de manera eficiente para facilitar el trabajo diario de los conductores.
Objetivo
Para garantizar el éxito del proyecto, se plantea una metodología estructurada en varias fases, permitiendo una ejecución eficiente y alineada con los objetivos del cliente. A continuación, se detallan las etapas clave del proceso:
-
Análisis y Estrategia
-
Evaluación de necesidades y objetivos del cliente.
-
Estudio de la competencia y tendencias del mercado.
-
Definición de la propuesta de valor y alineación con la identidad de marca.
-
Diseño y Prototipado
-
Creación de wireframes y prototipos interactivos.
-
Desarrollo de una experiencia de usuario optimizada.
-
Revisión y validación con el cliente antes de pasar a desarrollo.
-
Desarrollo e Implementación
-
Programación de funcionalidades según las especificaciones definidas.
-
Integración con sistemas existentes y pruebas de calidad.
-
Optimización para un rendimiento eficiente en diferentes dispositivos.
-
Pruebas y Validación
-
Evaluación de usabilidad y experiencia del usuario.
-
Identificación y corrección de errores o mejoras necesarias.
-
Aseguramiento de cumplimiento con normativas y mejores prácticas.
-
Lanzamiento y Monitorización
-
Puesta en marcha y seguimiento del desempeño.
-
Implementación de estrategias de marketing digital para la adopción del producto.
-
Recogida de datos para futuras optimizaciones.
Meta
La integración con el sistema BackOffice también fue clave, ya que la app debía comunicarse de manera fluida con la base de datos para actualizar y consultar información en tiempo real, como las rutas planificadas, las liquidaciones y los registros de gasto, sin comprometer la seguridad y la accesibilidad.
El despliegue de la app en la Play Store, la gestión de accesos a través de Azure Active Directory y la implementación de un sistema de mensajería interna también fueron aspectos fundamentales para garantizar una experiencia de usuario óptima.
En resumen, el proyecto busca un equilibrio entre innovación tecnológica y usabilidad, con el objetivo de proporcionar a los conductores una herramienta eficiente para gestionar su jornada laboral.


