Servicio de mantenimiento adaptativo, evolutivo y correctivo para las aplicaciones que integran el Sistema Educativo Digital (SED)
Desafio
El reto principal del proyecto ha sido abordar un mantenimiento integral y adaptativo para las aplicaciones del Sistema Educativo Digital (SED), enfrentándonos a diversas tareas tecnológicas y técnicas. Entre los principales desafíos destacan la corrección de vulnerabilidades de seguridad, la mejora de la accesibilidad y la optimización de la usabilidad de las aplicaciones.
Además, el proceso incluye la migración de las aplicaciones a nuevos frameworks y la actualización del software base, todo ello mientras se garantiza su correcto funcionamiento en dispositivos móviles. Este enfoque exige no solo adaptar las aplicaciones a las nuevas necesidades tecnológicas, sino también mejorar su rendimiento y adaptarlas a los entornos cambiantes del sistema educativo.
Objetivo
El proyecto ha abordado varias fases fundamentales para su realización:
-
Mantenimiento Correctivo y Soporte Técnico: Se corrigieron problemas derivados de auditorías de seguridad, se mejoró la accesibilidad y se brindó soporte especializado a los usuarios del INTEF, proporcionando documentación y capacitación.
-
Mantenimiento Adaptativo: Se trabajó en la mejora continua de la usabilidad de las aplicaciones, la optimización del rendimiento y la incorporación de nuevas tecnologías. Además, se adaptaron las aplicaciones para su uso en dispositivos móviles y se llevaron a cabo auditorías periódicas de seguridad y accesibilidad.
-
Mantenimiento Evolutivo: Se migraron las aplicaciones a nuevos frameworks y se actualizó el software base (Liferay), además de desarrollar una aplicación móvil para facilitar el acceso a los centros Moodle del SED.
Meta
Las soluciones implementadas han permitido mejorar la accesibilidad, seguridad y rendimiento de las aplicaciones dentro del Sistema Educativo Digital. La migración a nuevos frameworks y la actualización tecnológica ha asegurado que el SED se mantenga a la vanguardia en términos de funcionalidad y usabilidad. La creación de una aplicación móvil para acceder a los centros Moodle también ha sido clave para asegurar la flexibilidad y accesibilidad en diversas plataformas.
En términos de posicionamiento, el proyecto refuerza el compromiso con la mejora continua, la innovación tecnológica y el cumplimiento de las necesidades del Ministerio de Educación, posicionando el SED como una solución educativa moderna y adaptable.


